El propósito de la organización como líder invisible

Quiero rescatar una figura pionera en liderazgo y en las teorías de gestión, Mary Parker Follet. A principios de siglo XX, Mary Parker, cuestionó la figura mecanicista del liderazgo de Taylor afirmando que “la dedicación a un propósito u objetivo común apasionante y profundamente sentido es la fuerza motivadora del liderazgo«.

Y, además, el descubrimiento del propósito (misión, para qué o como queramos llamarlo) es un elemento que contribuye a la resiliencia organizativa.

Volvamos a Mary Parker: de todas las ideas en las que se asienta su legado, destaca la responsabilidad corporativa en una acepción un tanto distinta de la que otorgamos a este término hoy en día.

Mary Parker se refiere a la responsabilidad de todos con el conjunto de una organización. La responsabilidad corporativa como resultado de entender a la organización como unidad integradora, en la que todos los individuos están integrados en el conjunto.

Para Mary Parker, las organizaciones deberían estar tan organizadas que todos sientan esta responsabilidad (con el conjunto).

Mary Parker asigna al líder una función básica de servicio, hablando de estar al servicio de los demás y no simplemente en interés propio y le otorga la responsabilidad de una perspectiva holística: esa figura que ve el todo más allá del día a día y por encima de las individualidades.

El líder, según Mary Parker, organiza a su equipo, proyecta la visión de futuro, transmite y genera objetivos comunes, hace emerger las habilidades de cada uno de sus colaboradores y les forma, para que ellos mismos se conviertan en líderes.

La función del líder consiste en construir relaciones en las que cada miembro del equipo se vea a sí mismo trabajando con el jefe, más que trabajando para el jefe, en el propósito de la organización. Una función que se sitúa por encima de la persona que la desempeña. Te dejamos el enlace a nuestro vídeo, donde hemos recogido sus principales reflexiones.

«Un líder es mejor cuando la gente apenas sabe que existe; cuando su trabajo está hecho y su meta cumplida, ellos dirán: Lo hicimos nosotros.» (Lao Tzu)

Siguiente_Parada_Proposito_Parada_Tren_Aaron_Hurst